Categorías
Noticias muy relevantes sobre IA Noticias sobre nuestro proyecto

Organizaciones de la sociedad civil reclamamos nuestra participación en la Agencia Estatal de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA)

Estamos en un momento crucial donde la Inteligencia Artificial está determinando la automatización de la sociedad, el rumbo de las democracias y el bienestar de la población. La complejidad técnica de los procedimientos algorítmicos, junto con su impacto social, requiere una respuesta transversal, multisectorial y participativa de la sociedad.

Por este motivo, celebramos la creación de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial (AESIA) este 2022. España asumirá la presidencia del Consejo de la Unión Europea el segundo semestre de 2023 y se ha ofrecido como país de prueba para testear la nueva regulación de la Inteligencia Artificial que se discute en estos momentos en Europa. La agencia es, por tanto, una oportunidad histórica de poner a España a la cabeza de la innovación en riguroso respeto con los Derechos Humanos.

Así pues, no se entendería que el gobierno perdiera la oportunidad que le ofrecen las organizaciones de la sociedad civil para crear una agencia a la altura de los retos que tenemos hoy en día. Por este motivo, las organizaciones y colectivos firmantes, demandamos:

– Que el Gobierno aproveche la oportunidad de contar con el conocimiento y la experiencia de las organizaciones de la sociedad civil que ya vienen trabajando en estos temas, mediante la participación de las mismas en el proceso de diseño, creación, así como en el establecimiento de sus objetivos y fines de la Agencia Estatal de Supervisión de la Inteligencia Artificial.

– Que la Agencia ejerza una supervisión prudencial que garantice la equidad de los procesos algorítmicos, la responsabilidad ante sus impactos negativos y/o discriminatorios y su transparencia. La acción de la Agencia debe proyectarse principalmente sobre las entidades pública y privadas que desarrollan e implementan algoritmos.

– Que la Agencia sea un organismo independiente en su estructura, composición y cometido. Además, que promueva la transparencia, auditabilidad y explicabilidad de los algoritmos y sistemas de información ante la sociedad, a través de herramientas e informaciones de fácil consulta y comprensión.

Las organizaciones firmantes reclamamos una estrategia de participación clara de la sociedad civil que esté establecida en los procesos y en el desarrollo de políticas relacionadas con la Inteligencia Artificial, así como vías formales de interlocución con el Gobierno con el fin de promover un debate público acerca de la gobernanza de los algoritmos que ponga en el centro el respeto a los derechos humanos y la justicia social.

Entidades y colectivos promotores:
Lafede.cat, Algorace, Fundación Eticas, Civio, Observatorio Trabajo, Algoritmos y Sociedad, Algorights, Komons.

Adhesiones:

  1. Lafede.cat
  2. Algorace
  3. Fundación Eticas
  4. Civio
  5. Observatorio Trabajo, Algoritmos y Sociedad
  6. Algorights
  7. Komons
  8. Digitalfems
  9. Mujeres Supervivientes
  10. European Center for Not-for-Profit Law
  11. Interferencias por los derechos digitales
  12. Associació Pangea – Coordinadora Comunicació per a la Cooperación
  13. Novact. Instituto Internacional por la Acción Noviolenta
  14. Colectic
  15. Irídia – Centre per la Defensa dels Drets Humans
  16. Colectivo Agar, espacio de investigación y encuentro desde la diversidad
  17. Statewatch
  18. Digitalcourage
  19. Panoptykon Foundation
  20. RED DE ABOGADAS Y ABOGADOS PARA LA DEFENSA AMBIENTAL (RADA)
  21. Calala Fondo de Mujeres
  22. Servei Civil Internacional de Catalunya
  23. SETEM Catalunya
  24. Fundación Hay Derecho
  25. Sociedad Española de Documentación e Información Científica
  26. ACICOM (ASSOCIACIÓ CIUTADANIA I COMUNICACIÓ)
  27. Xnet
  28. Sant Just Solidari
  29. SUDS – Associació Internacional de Solidaritat i Cooperació
  30. Fundación Platoniq. Creatividad & Democracia
  31. Fundación Visualización para la Transparencia (ViT)/Fundació Visualització per a la Transparència
  32. (ViT)/Visualization for Transparency Foundation (ViT)
  33. SOS Racisme Catalunya
  34. Confederación de Consumidores y Usuarios
  35. ACICOM (Associació Ciutadania i Comunicació)
  36. Access Info Europe
  37. AAV Associació d’Arxivers i Gestors de Documents Valencians
  38. Col·legi Oficial de Bibliotecaris i Documentalistes de la Comunitat Valenciana (COBDCV)
  39. SED – Solidaritat Educació Desenvolupament
  40. European Digital Rights (EDRi) 
  41. Fair Trials
  42. Bit Lab Cultural Cooperativa
  43. ASOCIACIÓN SENDA DE CUIDADOS
  44. ASOCIACIÓN TERRITORIO DOMESTICO
  45. Arsgames
  46. Observatorio DESC
  47. Observatorio del Impacto Social y Ético de la Inteligencia Artificial (OdiseIA)
  48. DataForGoodBCN
  49. ARCHIVEROS ESPAÑOLES EN LA FUNCIÓN PÚBLICA (AEFP)
  50. ÉLITE TAXI BARCELONA
  51. Taxi Project 2.0
  52. aFFaC (Associacions Federades de Famílies d’Alumnes de Catalunya)
  53. Rights International Spain
  54. Ass. Internacional Enginyeria Sense Fronteres
  55. Sepra, SCC
  56. Equipo del Decenio Afrodescendiente en España 
  57. Associació Catalana per a la Defensa dels Drets Humans

Adhesiones: https://liberaforms.plataformess.org/cartaaesia

Pincha aquí para leer esta carta en catalán o en inglés.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s