Presentación del informe y conversatorio sobre racismo e IA en Sevilla
Fecha: 4 de marzo 2023Hora: 12:00 a 14:00Lugar: Casa Grande del Pumarejo (Pl. Pumarejo, 3, 41003 Sevilla) El próximo sábado 4 de marzo 2023 estaremos en Sevilla presentando nuestro informe junto a las compañeras de Mujeres Supervivientes y Biznegra. En esta presentación nos vamos a centrar en la temática del control migratorio y de fronteras…
Una herramienta para mostrar cómo la «policía predictiva» discrimina y criminaliza de forma injusta a las personas
La organización en defensa de la justicia penal Fair Trials ha lanzado hoy una herramienta interactiva en línea diseñada para mostrar cómo la policía y otras autoridades de la justicia penal están utilizando sistemas predictivos para calificar a personas y zonas como criminales, incluso antes de que se hayan producido supuestos delitos. La investigación de…
El Parlamento Europeo refuerza el control migratorio a través de Eurodac
Este lunes 12 de diciembre, la Comisión de Libertades Civiles del Parlamento Europeo (Comisión LIBE) votará la reformulación del Reglamento Eurodac que consolidará el carácter violento de la tecnología de vigilancia contra personas migrantes. Eurodac (por su nombre en inglés EUROpean asylum DACtyloscopic database), es la base de datos europea de huellas dactilares para identificar a…
La Ley de Inteligencia Artificial de la UE debe proteger a las personas en movimiento
La Ley de Inteligencia Artificial (IA) de la Unión Europea regulará el desarrollo y el uso de la IA de «alto riesgo» y promoverá la adopción de una «IA fiable», protegiendo al mismo tiempo los derechos de las personas afectadas por los sistemas de IA. Sin embargo, en su propuesta original, la Ley de IA de…
INFORME I Una introducción a la IA y la discriminación algorítmica para movimientos sociales
Desde AlgoRace presentamos el informe «Una introducción a la IA y la discriminación algorítmica para movimientos sociales», un documento que pretende sentar las bases necesarias para entender a qué nos enfrentamos desde los colectivos sociales cuando hablamos de Inteligencia Artificial (IA). Se trata de un informe accesible para todos los públicos que busca acercar el…
¿Por qué un informe sobre Inteligencia Artificial y racismo?
Hace un año echaba a rodar una iniciativa que pretendía introducir una perspectiva crítica concreta a un debate que por complejidad, novedad o incomprensión carece de la relevancia necesaria. Esa iniciativa pasaba a llamarse AlgoRace: (Des)Racializando la IA que, con un nombre que es una declaración de intenciones, busca aportar una visión antirracista a los…
Tecnocolonización: algoritmos para la vigilancia masiva de personas migrantes
El autor reflexiona sobre cómo la implementación de las nuevas tecnologías en el control migratorio actúa como un refuerzo de las lógicas neocoloniales.
Organizaciones de la sociedad civil se reúnen con la SEDIA para participar en las políticas de gobernanza algorítmica
Piden a la secretaria de Estado, Carme Artigas, un proceso formal de participación pública en el diseño, objetivos y políticas de la futura autoridad supervisora de la gobernanza algorítmica. Jueves, 27 de octubre de 2022 Un grupo de organizaciones de la sociedad civil se reúne con la secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial,…
Organizaciones de la sociedad civil reclamamos nuestra participación en la Agencia Estatal de Supervisión de Inteligencia Artificial (AESIA)
Estamos en un momento crucial donde la Inteligencia Artificial está determinando la automatización de la sociedad, el rumbo de las democracias y el bienestar de la población. La complejidad técnica de los procedimientos algorítmicos, junto con su impacto social, requiere una respuesta transversal, multisectorial y participativa de la sociedad. Por este motivo, celebramos la creación…
Regulando la tecnología aplicada a los procesos migratorios: cómo la Ley de inteligencia Artificial de la UE puede proteger mejor a las personas que migran
Traducción del texto de Sarah Chander para EDRi Mientras la Unión Europea modifica la Ley de Inteligencia Artificial (EU AI Act), es vital analizar el impacto que tienen los sistemas de Inteligencia Artificial (IA) sobre las comunidades marginalizadas. Los sistemas de IA se desarrollan, prueban y despliegan cada vez más para juzgar y controlar de…
Propuestas para una IA que no reproduzca desigualdades estructurales
Decenas de organizaciones sociales lideradas por AlgoRace: (DesRacializando la IA) comparten una serie propuestas a la consulta pública para la elaboración de una Ley Orgánica contra el Racismo, la Discriminación Racial y formas conexas de intolerancia Ante la creciente automatización de nuestra sociedad y la ausencia de un marco regulatorio que está en elaboración a…
EURODAC: un sistema biométrico para categorizar y criminalizar a esos migrantes y refugiados que no queremos
Por Javier Sánchez M. y Ana Valdivia La reciente invasión de Rusia a Ucrania ha provocado un éxodo de personas refugiadas sin precedentes en el continente Europeo así como una oleada de medidas políticas y económicas de todo tipo. Entre ellas, España acaba de aprobar un sistema exprés exclusivo para refugiados ucranianos que garantiza la…
Aprobada una PNL para evitar sesgos y promover la transparencia en el uso de sistemas biométricos en la frontera sur
El pasado 24 de marzo se aprobaba en la Comisión de Interior del Congreso de los Diputados una Proposición no de Ley (PNL) sobre los usos de tecnología de reconocimiento facial y otros sistemas de reconocimiento biométrico en frontera. Se trata de una PNL defendida por el Grupo Parlamentario Confederal Unidas Podemos-En Comú Podem-Galicia en…
«Ahora son las máquinas las que se utilizan para reproducir la violencia racista»
de las tecnologías de inteligencia artificial. El periodista e integrante del equipo Youssef M. Ouled, profundiza en el objetivo y en los casos concretos en que de dan estas discriminaciones.
La sociedad civil pide a la UE la prohibición total de los sistemas de IA predictivos y de creación de perfiles
Organizaciones de la sociedad civil piden la prohibición total de los sistemas de IA predictivos y de creación de perfiles en la aplicación de la ley y la justicia penal en la Ley de Inteligencia Artificial. Dichos sistemas representan un riesgo inaceptable y, por lo tanto, deben incluirse como una «práctica de IA prohibida» en…
La Inteligencia Artificial y su impacto en las comunidades racializadas
Nuestras vidas están cada vez más condicionadas por la Inteligencia Artificial (IA). Algoritmos presentes en todos los ámbitos de la sociedad que tienen diferentes efectos al estar condicionadas por el sesgo de quienes las desarrollan y el contexto en el que se circunscriben. Rompiendo con la máxima de que la IA es neutral, conviene analizar…